Ante la persistencia de altas concentraciones de ozono, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), determinó mantener la Fase 1 de Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que lleva activa cinco horas.
Previamente, a las 15:00 horas de este martes 18 de marzo, informó que se registró una concentración máxima de ozono de 155 partes por billón (ppb) en la estación Gustavo A Madero, en la Ciudad de México. Para las 16:00 horas, los niveles se elevaron a 167 ppb, lo que motivó a mantener de la tercera contingencia de este 2025
De acuerdo con el pronóstico meteorológico de la Sistema de Monitoreo Atmosférico, persistirá la mala calidad del aire en la Ciudad de México para este miércoles 19 de marzo, pues las condiciones climáticas, como un sistema de alta presión, alta radiación solar y una temperatura de hasta 28 grados, favorecerán la formación y acumulación de ozono.

Clara Brugada arranca construcción de Utopía del Maíz en Topilejo
¿Cuántas contingencias ambientales van en 2025?
La primera contingencia ambiental se activó en vísperas del año nuevo, el pasado 1 de enero, cuando se detectaron altos niveles de partículas PM2.5 por la quema de pirotecnia y diversas condiciones atmosféricas.
El 26 de febrero se activó la segunda contingencia en el Valle de México, esta vez por ozono, y fue suspendida luego de 25 horas.

¿Cómo proteger mi salud ante una Contingencia Ambiental?
La CAMe pidió a la población mantenerse atento a la calidad del aire y seguir las recomendaciones para evitar la exposición a niveles altos de contaminación, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas.
Las personas más vulnerables, como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades respiratorias o cardiovasculares, deben tomar precauciones adicionales; además, se sugiere:
- No realizar actividades cívicas, culturales, recreativas ni ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas
- Evitar fumar, especialmente en lugares cerrados
- Facilitar el trabajo a distancia
- Realizar compras o trámites en línea para disminuir los desplazamientos
- Evitar el uso de productos como aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos con solventes
- Recargar gasolina fuera del horario de mayor contaminación, es decir, después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas
- Revisar y reparar las fugas en las instalaciones de gas doméstico
- Reducir el tiempo de la ducha a cinco minutos
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr