En la Agrícola Pantitlán

Refuerza Iztacalco la vigilancia con un módulo para el Ejército

Con la presencia de 30 elementos de las Fuerzas Armadas, se busca combatir la creciente inseguridad, especialmente en zonas como Tlacotal y Gabriel Ramos Millán, y reducir la percepción de inseguridad

Lourdes Paz, alcaldesa de Iztacalco, inauguró una base militar para atender la inseguridad.
Lourdes Paz, alcaldesa de Iztacalco, inauguró una base militar para atender la inseguridad. Foto: Jonathan Castro, La Razón

La alcaldesa en Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, inauguró el primer centro de mando de la Secretaría de la Defensa Nacional en Iztacalco para atender la inseguridad en la demarcación, donde, durante el periodo de su antecesor, Armando Quintero, aumentaron distintos delitos.

La funcionaria local informó que, en este sitio localizado en la colonia Agrícola Pantitlán, 30 elementos de las Fuerzas Armadas vivirán para atender cualquier emergencia en la demarcación y en esta zona limítrofe con la alcaldía Venustiano Carranza y Nezahualcóyotl, Estado de México.

“Iniciamos con el apoyo y colaboración con nuestras Fuerzas Armadas. Que ellos (los militares) estén aquí en Iztacalco, fijos, nos permite generar inclusive aún más operativos en cualquier horario. Van a estar aquí en beneficio de la gente”, mencionó Paz Reyes en conferencia.

La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, inauguró el primer centro de mando de la Sedena en la demarcación, donde 30 militares se instalarán para atender emergencias y reforzar la seguridad.
La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, inauguró el primer centro de mando de la Sedena en la demarcación, donde 30 militares se instalarán para atender emergencias y reforzar la seguridad. ı Foto: Jonathan Castro, La Razón

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2019 y 2024, durante el mandato en Iztacalco del morenista Quintero Martínez, las denuncias por homicidios aumentaron 112 por ciento; por abuso sexual, 18.3 por ciento, y por violencia familiar, 50.7 por ciento.

Paz Reyes indicó que el objetivo de contar con la presencia de las Fuerzas Armadas también es reducir la percepción de inseguridad. La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, muestra que en diciembre 65.3 por ciento de los habitantes de Iztacalco se consideró inseguro en la ciudad.

Habrá mejoras urbanas, indicó la alcaldesa

La alcaldesa reconoció que el sector Tlacotal y la colonia Gabriel Ramos Millán son las que más incidencia delictiva registran actualmente, por lo que busca combatir ésta con más vigilancia, así como con más iluminación y otras mejoras urbanas.

La exdiputada local recordó que, como parte de la semana de la seguridad, la Sedena desplegó a 300 uniformados en la demarcación; además, la alcaldía contará con 100 elementos de la Policía Auxiliar y 40 unidades más para salvaguardar a la ciudadanía. También habrá patrullas del Operativo Violeta para atender casos de violencia de género.

“Los están dejando aquí en esta alcaldía que tanto necesita de su presencia; esta es una zona muy complicada de nuestra alcaldía (Agrícola Pantitlán), que tiene su complejidad, pero además esta zona, es una zona con más peticiones de la ciudadanía, que piden mayor presencia y mayor seguridad.

Sin duda, el que ustedes vayan a habitar aquí nos da una sensación de más seguridad y tranquilidad”, mencionó Paz Reyes ante vecinos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: