La diputada acusa “corrupción” y “robo”

Quita IECM presidencia del PRD a Nora Arias

Cumplen consejeros con sentencia del TEPJF para dejar sin efectos dirigencia de la legisladora; reconoce registro del partido como uno capitalino; la perredista afirma que impugnará

Nora arias junto con simpatizantes del PRD, en septiembre pasado.
Nora arias junto con simpatizantes del PRD, en septiembre pasado. Foto: Especial

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ratificó el registro del PRD de la Ciudad de México como un partido local y, en cumplimiento con una orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), retiró la presidencia del partido a la diputada Nora Arias Contreras, quien afirmó se trata de un “robo” a la militancia.

En la sesión de ayer, el Consejo General del órgano electoral avalaron dejar sin efectos en el Libro de Registro de Integrantes de los Órganos de Dirección de los Partidos Políticos local a la legisladora capitalina y a Guillermo Domínguez Barrón, como integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva del instituto político.

  • El Dato: En diciembre de 2024, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México confirmó la procedencia del registro del PRD como un partido político estatal.

Arias Contreras acusó un presunto acto de corrupción por parte de los magistrados del TEPJF Mónica Soto Fragoso, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña por dar cauce a la impugnación de experredistas para no reconocerla como lideresa del partido a nivel local, tras la pérdida de registro del sol azteca a nivel nacional.

“Ellos dictaminan que el registro sí se queda, pero que en este caso la personalidad jurídica, que la tenía yo, ya no. Si desechan también el tema de que yo no tengo las facultades, pues tampoco habría partido político.

“Avalan un consejo del día 22 de septiembre cuando el día 19 de septiembre ya nos había dicho el consejo del Instituto Nacional Electoral que ya no había partido”, dijo la perredista a La Razón.

Arias Contreras afirmó que en los próximos días presentará una impugnación, pues consideró que la sentencia del TEPJF es un atentado en contra de la militancia.

Tras lo votado por el IECM y el desconocimiento de la diputada local como presidenta del PRD, el Tribunal afirma que las personas legítimas para representar al instituto son Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Luz del Carmen Rocha Silva y Rocío Sánchez Pérez.

La legisladora dijo que los antes mencionados son personas cercanas a Víctor Hugo Lobo, Alfa González Magallanes y al expresidente nacional del sol azteca y quien perdió el registro nacional, Jesús Zambrano Grijalva. Los acusó de intentar quedarse el partido.

  • 3.04 por ciento de los votos para la Jefatura de Gobierno obtuvo el PRD en 2024

“Estamos ante un tema de corrupción, un tema en donde estos tres magistrados. Vamos a seguir las cuestiones jurídicas y tampoco vamos a permitir que arribistas y violentadores busquen quedarse con el partido. No es otra cosa que un robo y un asalto a la militancia”, dijo.

Arias Contreras afirmó que aún es la presidenta legítima, pues a las personas que reconoce el TEPJF son nombrados como secretarias; además, aclaró que ella cuenta con la estructura del PRD de la Ciudad de México y los estatutos como se requirió para integrar al partido.

De acuerdo con el IECM, la nueva dirección del partido tiene 60 días hábiles para emitir los reglamentos internos y lineamientos, integrar sus órganos directivos y designar la representación propietaria y suplente ante el Consejo General del instituo.

“Están avalando un consejo cuando ya no había partido. Están resucitando a gente que ya estaba expulsada y son los que están integrándose en el partido, entonces, son gente que no tiene la militancia.

“Es muy incongruente este tema, supongo que está nerviosa la Sala Superior, porque en el mes de junio van a votar ya dos magistrados, quedarán dos nuevos magistrados y entonces ya no tendrán la mayoría”, afirmó la perredista.

La consejera del IECM, Maira Melisa Guerra Pulido, consideró que de darse una impugnación, los consejeros acattarían las disposiciones que los tribunales señalen; además, aclaró a este diario que Arias Contreras ya no puede ser llamada presidenta del PRD de la local.