La cuarta fue la vencida. Luego de tres subcampeonatos el Pachuca por fin saboreó la gloria de la Liga MX Femenil, título que ganaron luego de imponerse 3-2 al América en el marcador global de la final del Clausura 2025.
Aunque perdieron 2-0 en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, las Tuzas salieron adelante por la victoria de 3-0 en la ida, lo que les bastó para capturar por primera vez en la historia el cetro femenil, el cual se les había negado en el Apertura 2017, Clausura 2022 y Clausura 2023, en donde curiosamente cayeron ante las Águilas.
Aunque el América lo intentó, no pudieron darle vuelta a la eliminatoria y el técnico español Ángel Villacampa sumó su cuarta derrota en una final de la Liga MX Femenil, por tan solo una conquista, que fue en el mencionado Clausura 2023 ante las Tuzas.

¿Cristiano Ronaldo en el América?; la inteligencia artificial revela como se vería con el nuevo jersey
- El Dato: la federación Mexicana de Futbol dio a conocer los horarios de las semifinales de la Liga MX varonil y el Clásico Joven dará a conocer al último invitado por el título.
Al minuto 35 y después de mucha insistencia, el América abrió el marcador gracias a un error de la portera del Pachuca Esthefanny Barreras Torres, quien dejó un rebote en el área chica luego de un disparo de Angelique Montserrat Saldivar Pavón.
Parecía que el disparo de Montse Saldivar no llevaba mucha potencia, pero la arquera tuza dejó vivo el esférico y la defensa española Irene Guerrero Sanmartin no perdonó, haciendo explotar al Estadio Ciudad de los Deportes.
Luego de la anotación la afición azulcrema se sacudió el nerviosismo y el color regresó a las gradas. Las banderas volvieron a ondear y los cánticos no se hicieron esperar, impulsando a sus jugadoras para buscar la remontada.
Al minuto 40 la capitana Kiana Palacios desaprovechó una gran oportunidad para el 2-0, pues rebanó su disparo y el balón llegó tímidamente a las manos de Esthefanny Barreras. La dorsal número 7 de las Águilas no pudo concretar un gran pase de Scarlett Camberos, quien desbordó por la banda y mandó la diagonal.
El América no bajó los brazos y se acercó en el marcador global gracias a Scarlett Camberos. La ‘10’ azulcrema sacó un disparo potente de fuera del área que venció a la meta de Pachuca. Fue la segunda anotación en donde la seleccionada mexicana colaboró luego de la asistencia.
Al minuto 57 se presentó una jugada peligrosa. Montserrat Saldivar y Kenti Robles tuvieron un fuerte choque, que obligó a la entrada de las asistencias. Afortunadamente no hubo impacto en la cabezas y todo quedó en un susto. Luego de unos instantes ambas futbolistas regresaron al terreno de juego.
Las malas noticias aumentaron para el Pachuca al minuto 69, cuando la defensora Daniela Flores recibió la tarjeta roja tras una falta sobre Montse Saldivar, obligando al equipo de Óscar Torres a jugar 20 minutos con 10 elementos.
Con este panorama era el momento para que el América buscara con todas sus armas el empate y así lo hizo el técnico Ángel Villacampa, quien sabedor que estaba a un gol del empate global y a dos de la victoria, mandó al terreno de juego a Sarah Luebbert.
La estadounidense no está al cine por ciento fisicamente, por lo que Villacampa la mandó en el cierre del juego, para no arriesgarla y poder sacarle lo mejor que tiene, ya que la atacante es una de las futbolistas más peligrosas que tienen en Coapa.
El cuadro capitalino intentó por todos los medios llegar a la portería del Pachuca, pero el equipo rival se plantó con una férrea defensa que frenaba uno a uno los constantes embates azulcremas.
Aunque se coronó una nueva campeona, las máximas ganadoras siguen siendo las Amazonas de Tigres, que suman seis campeonatos, siendo el más reciente en el Apertura 2023. De cerca le siguen sus vecinas de ciudad, las Rayadas del Monterrey, que eran las campeonas defensoras.
La Pandilla tiene en su palmarés cuatro cetros de la Liga MX Femenil, además que son las segunda organización en ganar el bicampeonato de la categoría, la primera en hacerlo fue la de la UANL.
aar