Celebra 35 años de carrera

Aleks Syntek defiende el arte de la metáfora y el verso

El cantautor y productor logra un sold out en su concierto en el Auditorio Nacional; lanza una dura crítica a la industria y se considera un ferviente de “la música con alma”

Aleks Syntek hace un recorrido por su carrera musical, en el Auditorio Nacional.
Aleks Syntek hace un recorrido por su carrera musical, en el Auditorio Nacional. Foto: Especial

A 35 años de haber iniciado su carrera, Aleks Syntek regresó al Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, con un concierto sold out que no sólo celebró su trayectoria, sino también su defensa abierta por una música con mayor sustancia lírica y artística. Durante casi tres horas, el músico y productor mexicano ofreció un espectáculo que combinó nostalgia, reflexión crítica sobre la industria y una postura clara: es posible hacer música con fondo y forma.

Respaldado por una banda integrada en su mayoría por mujeres —a quienes ha extendido su apoyo para que logren desarrollarse profesionalmente— y un cuerpo de ocho bailarines, Aleks Syntek hizo un repaso de su repertorio.

Temas como “Duele el amor”, “Intocable”, “Te soñé”, “Tú necesitas” y “Bendito tu corazón”, volvieron a cobrar vida ante un público que coreó de principio a fin los éxitos del músico.

  • El Dato: El músico mexicano ha sido nominado siete veces a los Premios Grammy Latinos y una vez al Grammy.

Sin apelar a la nostalgia vacía, Syntek optó por narrar su evolución artística a través de un montaje escénico, con ayuda de pantallas LED, visuales envolventes y cambios de vestuario que reflejaban cada etapa de su carrera, que abarca 35 años. Pero el momento más íntimo llegó cuando, en medio del concierto, bajó del escenario para cantar entre la audiencia el reconocido tema “Sexo, pudor y lágrimas”, generando una conexión emocional directa con los asistentes.

Además, dio espacio a nuevas voces: invitó a Efra, un tecladista urbano que toca en las calles de la Ciudad de México, a interpretar una canción juntos. “Es un gran músico, síganlo, apóyenlo. Aquí hay talento”, invitó a sus seguidores el cantante, mientras la ovación se extendía con ferocidad.

Más allá de las melodías, Aleks Syntek hizo una pausa para lanzar una crítica a la industria musical actual. Recordó sus inicios como compositor de jingles comerciales y luego habló del cambio de paradigma.

  • El Tip: El cantante se adentró en el doblaje con Robots (2005) donde interpreta a Rodney Hojalata y en Mi Villano Favorito (2010) con Victor Vector Perkins, entre otras.

“La industria nos dijo que nos hiciéramos a un lado, pero la música debe avanzar sólo si hay algo mejor. No estoy de acuerdo con las canciones que se hacen con rimas de Google. Lean a Sabines, escuchen a Manzanero, a Consuelo Velázquez. Los Beatles cantaron ‘Bésame mucho’”, dijo a los asistentes del Auditorio Nacional.

En tono de manifiesto, el intérprete de 55 años defendió la necesidad de conservar el arte de la metáfora y el verso en la música. “Hay que volver a escribir bien”, subrayó, en uno de los momentos más aplaudidos del show.

Entre reflexiones, anécdotas juveniles y humor autocrítico, Aleks Syntek reafirmó su decisión de mantenerse al margen de modas pasajeras y algoritmos vacíos. Cerró la noche con el anuncio de un nuevo álbum que, adelantó, será grabado en vivo desde el Teatro Metropólitan y prometió volver pronto al Auditorio Nacional.

“Yo sigo siendo fiel a la música con alma. Y aquí estoy, y seguiré”, concluyó el cantante para dejar claro su compromiso con las composiciones musicales que le entrega a su público.