Sobre el crimen organizado

Alfredo Ramírez firma decreto que prohíbe música que promueva la apología del delito en Michoacán

La medida incluye géneros como los corridos tumbados, narcocorridos y corridos bélicos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un decreto que prohíbe la interpretación de música que haga apología del delito en espacios públicos.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un decreto que prohíbe la interpretación de música que haga apología del delito en espacios públicos. Foto: Facebook, Alfredo Ramírez Bedolla

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla firmó y publicó el decreto con el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música que promueva la apología del delito en eventos públicos en Michoacán.

Con este decreto a partir de mañana en ninguna plaza, auditorio, estadio, centro de espectáculos, feria y cualquier otro lugar de acceso público se podrán realizar presentaciones que influyan en la generación de violencia a través de géneros musicales.

Firmé el decreto que prohíbe los eventos públicos que normalicen y hagan apología del delito. No podemos combatir la violencia mientras la celebramos en espectáculos con aval del gobierno. En Michoacán, seguiremos impulsando y construyendo la cultura de la paz con respeto y resultados. #MichoacánEsMejor

Publicado por Alfredo Ramírez Bedolla en Miércoles, 16 de abril de 2025

Michoacán sancionará con multas y clausuras la difusión de corridos que promuevan al crimen organizado

Estos últimos incluyen a los comúnmente conocidos como corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados u otros que hagan alusión o promoción de grupos delictivos o personas vinculadas a los mismos.

A los recintos que incumplan con esta norma recibirán sanciones económicas y administrativas como la suspensión temporal y definitiva del evento, clausura del lugar y revocación de licencias y multas de hasta 700 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, impuestas por las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública.

El gobernador de Michoacán dijo que lo recaudado por multas a los organizadores y facilitadores de dichos eventos será utilizado para apoyar grupos musicales u orquestas de niños de la Meseta Purépecha.

“Estamos a favor de la libertad de expresión y de la cultura musical, siempre y cuando no se promueva o influya con mensajes que hagan alusión a grupos criminales y a la violencia y nuestra responsabilidad como autoridad es no permitir ese tipo espectáculos”, afirmó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: