Denuncia “fraude” de Morena en Veracruz

Máynez exige a Nahle probar señalamientos

El dirigente nacional de MC rechaza que su partido haya postulado a gente ligada al crimen organizado; acusa que el guinda y el OPLE le robaron al naranja su triunfo en Papantla

Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, al concluir la conferencia de prensa que ofreció ayer.
Jorge Álvarez Máynez, dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, al concluir la conferencia de prensa que ofreció ayer. Foto›Cuartoscuro

El dirigente nacional del partido Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, pidió a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, que presente pruebas sobre los señalamientos “graves” que hizo el pasado lunes en torno a la presunta postulación de candidatos emecistas ligados al crimen organizado.

El político zacatecano rechazó que su partido haya postulado a personas vinculadas con grupos criminales durante los pasados comicios municipales, pues aseguró que se revisaron todos los perfiles en cada demarcación.

En conferencia de prensa, Álvarez Máynez defendió a José Manuel del Río Virgen y a Gregorio Gómez, dos de los personajes que fueron señalados por la mandataria estatal el lunes, por supuestamente involucrarse en las campañas pese a tener antecedentes penales.

  • El Dato: La dirigencia estatal de Morena anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral de Veracruz el resultado de los comicios en Boca del Río y Poza Rica.

“Jose Manuel fue encarcelado injustamente, las imputaciones contra Goyo Gómez están documentadas como falsas. Ninguno de los mencionados fue candidato, esto no es nuevo, en cambio, la gobernadora dijo que Yunes era un delincuente y hoy es senador de Morena”, dijo.

Más temprano, entrevistado por Azucena Uresti en Radio Fórmula, Álvarez Máynez consideró que, al hacer señalamientos directos, Rocío Nahle no respetó su investidura como mandataria, pues ella debe gobernar para todos, sin distinción de partidos.

También expresó que “los verdaderos delincuentes” son personajes como el exgobernador Cuitláhuac García, ya que recientemente la propia gobernadora denunció un desfalco en el sector salud durante el sexenio pasado.

  • 4 alcaldías perdió la alianza Morena-PVEM al finalizar los cómputos

Respecto al señalamiento de “simulador” que Nahle García le hizo, el dirigente nacional de MC comentó que “el poder transforma a las personas”, y eso ocurrió con la gobernadora de Veracruz.

“Efectivamente la conozco, el poder transforma a las personas, nosotros en donde gobernamos vamos a trabajar con ella; pero más allá de que es muy grave lo que dice, ella debería proceder conforme a derecho”, dijo.

En su conferencia de prensa, el excandidato presidencial denunció “el primer gran fraude electoral de Morena” que, aseguró, ocurrió en las pasadas elecciones municipales de Veracruz, especialmente en Papantla, al robarle el triunfo al candidato de MC.

Aseveró que luego del cómputo oficial, el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz le dio el triunfo al candidato de Morena, Gonzalo Flores Castellanos, por 403 votos de diferencia respecto al abanderado de MC, Mariano Romero González, cuando los resultados preliminares del 1 de junio indicaban todo lo contrario.

Añadió que el día en que iniciaron los cómputos oficiales, militantes de Morena intentaron tomar las instalaciones del Consejo Municipal del OPLE en Papantla e intimidaron a los funcionarios electorales, mientras que elementos de la Policía Municipal se llevaron las boletas sin seguir procedimientos legales y sin respetar la cadena de custodia, a la ciudad de Xalapa, lo que permitió que fueran manipulados los resultados.