Planifica cada detalle

Renueva tu cocina con tres estilos diferentes

Primero elije la paleta de colores, de preferencia en tonos cálidos y terrosos, beige, marrón, terracota, verde oliva o blanco roto; una tendencia es el Industrial Chic, el cual está inspirado en las fábricas y los lofts urbanos

El estilo escandinavo es ideal para cocinas pequeñas.
El estilo escandinavo es ideal para cocinas pequeñas. Fotos: Especial

La cocina es el corazón del hogar, un espacio donde se comparten momentos en familia y se preparan deliciosas comidas. Sin embargo, con el paso del tiempo, puede volverse obsoleta o perder funcionalidad. Si estás pensando en renovar esta parte de la casa, ya sea con pequeños cambios o una remodelación completa, es importante planificar bien cada detalle para lograr un espacio moderno, práctico y acogedor.

Para transformar este espacio debes tener en cuenta un presupuesto, elegir los materiales, así como verificar la distribución y considerar tips o trucos para maximizar el almacenamiento y por supuesto el estilo que quieres que se refleje en tu cocina.

Uno de los estilos que puedes considerar para cambiar esta zona de la casa es el rústico y acogedor lo primero que tienes que hacer es elegir la paleta de colores, la cual debe enfocarse en tonos cálidos y terrosos como beige, marrón, terracota, verde oliva o blanco roto y se pueden combinar con detalles en negro o gris envejecido para un toque de contraste sin perder la calidez.

Asimismo, puedes apostar por usar materiales naturales como madera maciza en gabinetes, vigas expuestas o una mesa central. También puedes usar piedra, ladrillo o cerámica artesanal en paredes para aportar textura y carácter.

En el Industrial Chic son importantes los detalles metálicos
En el Industrial Chic son importantes los detalles metálicos Fotos: Especial

Incorpora muebles o accesorios vintage o con aspecto desgastado para reforzar el encanto rústico, como alacenas de madera recuperada, estanterías abiertas y sillas de hierro forjado o ratán. También añade elementos artesanales a la decoración como cerámica hecha a mano, cestas de mimbre, frascos de vidrio con especias y utensilios de madera, así como plantas en macetas de barro.

Otro estilo para transforma la cocina es el Industrial Chic, el cual está inspirado en las fábricas y los lofts urbanos. Los tonos que debes usar para una cocina industrial son negro, gris, marrón y blanco. Puedes combinarlos con detalles en cobre o acero inoxidable para equilibrar el ambiente.

Otro ejemplo de cocina industrial.
Dale un toque especial.
Otro ejemplo de cocina industrial. Dale un toque especial. Fotos: Especial

Opta por estanterías abiertas con soportes de hierro que permitan exhibir utensilios y aporten un toque industrial. Agrega otros detalles metálicos como electrodomésticos en acero inoxidable, tuberías a la vista y grifos en color negro o en bronce envejecido son clave en este diseño.

  • El Dato: La vajilla es un elemento muy importante, pues juega un papel fundamental en la mesa. Al momento de elegirla considera los materiales, por ejemolo, la porcelana se usa para ocasiones especiales, la cerçamica es resistente, uanqueno tan elegante; y el gres para para comidas informales.
Si lo tuyo es lo rústico, este estilo es
perfecto para tu cocina
Si lo tuyo es lo rústico, este estilo es perfecto para tu cocina Fotos: Especial

Para la iluminación elige lámparas colgantes de metal en negro o cobre, con bombillas de filamento expuesto.

Una opción más es el estilo Escandinavo y Luminoso, el cual es perfecto para cocinas pequeñas porque maximiza la luz y la sensación de amplitud. Usa tonos blancos, beige, gris claro o colores pastel para las paredes, gabinetes.

La madera es clave en este estilo, ya que aporta calidez y naturalidad. Úsala en suelos, estanterías abiertas o incluso en detalles decorativos como tablas de cortar y sillas. Opta por piezas en roble claro, abedul o fresno.

En lo rústico destacan los detalles en madera en muebles
En lo rústico destacan los detalles en madera en muebles Fotos: Especial
  • El Dato: El color de la vajilla es importante, para tu día a día la recomendación son los tonos neutros, como beige o verde oscuro. Si tu estilo es más arriesgado opta por el negro, azul marino o gris antracita.

Las cocinas escandinavas destacan por su iluminación natural. Si es posible, usa cortinas ligeras o translúcidas para dejar pasar la luz. Complementa con luces cálidas tipo LED en lámparas colgantes de diseño sencillo o focos empotrados.