Prepárate para Semana Santa

Turismo religioso en el corazón del Vaticano

Además de encontrar lugares para la oración y la reflexión, podrás admirar sus imponentes edificios y joyas del arte sacro; no dejes de recorrer la Capilla Sixtina de Miguel Ángel

Vista de la Basílica de San Pedro y su cúpula desde las afueras de la ciudad.
Vista de la Basílica de San Pedro y su cúpula desde las afueras de la ciudad. Fotos|Armando Armenta y Pixabay

En Ciudad del Vaticano, Roma

Este 2025 tiene lugar el Jubileo, una celebración especial que invita a la reconciliación con los demás y con nosotros mismos, por lo que la Ciudad del Vaticano se convierte en el pretexto perfecto para visitar aquellos lugares en los que se respira un ambiente espiritual de paz y meditación.

La ciudad esconde dentro de sus poco más de 490 metros cuadrados una vasta cantidad de obras de arte, edificios religiosos y espacios sagrados, ideales para quienes buscan un momento de confesión, oración y reflexión, o bien, para las personas que simplemente buscan admirar la profusa y rica decoración sacra que luce entre los pasillos, salas y templos de este destino.

Turismo religioso en el corazón del Vaticano
Turismo religioso en el corazón del Vaticano Fotos|Armando Armenta y Pixabay

Tu recorrido debe iniciar muy temprano, pues desde las 9:00 horas los recintos del Vaticano abren sus puertas a los visitantes. Se recomienda empezar con los Museos Vaticanos por sus extensas y amplias galerías, que no sólo representan uno de los espacios más grandes de su tipo, sino que la atmósfera espiritual que se respira dentro de las salas te dejará sin aliento y con ganas de quedarte un buen tiempo contemplando las obras.

Una de las decoraciones más impresionantes es en la Galería de los Mapas (1), un largo salón encargado por el papa Gregorio XIII que está tapizado de bajorrelieves, pinturas y lienzos hechos por artistas italianos y europeos.

Turismo religioso en el corazón del Vaticano
Turismo religioso en el corazón del Vaticano Fotos|Armando Armenta y Pixabay

Después, sigue tu camino y explora todas las habitaciones, en cada una hay sorpresas y objetos que llamarán tu atención, como la extensa sección de arte moderno y contemporáneo, llena de obras de arte de renombrados artistas, desde la Pietà (3)de Vincent van Gogh hasta cuadros relacionados con temática religiosa de muralistas mexicanos, entre quienes destacan David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo o José Clemente Orozco.

No pierdas de vista el camino marcado por las señalizaciones del museo, ya que al final de tu recorrido encontrarás la joya de la corona: la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. Su fama se debe primordialmente a su minuciosa decoración en la bóveda y el testero, con El Juicio Final y La Mano de Dios, cúspide del arte sacro, además de ser la sede del cónclave para la elección de un nuevo Papa.

Diseñada por Miguel Ángel, la cúpula 
de la basílica sorprende por su tamaño y armonía. Se puede acceder a la parte superior a través de una escalera de 330 escalones.
Diseñada por Miguel Ángel, la cúpula de la basílica sorprende por su tamaño y armonía. Se puede acceder a la parte superior a través de una escalera de 330 escalones. Fotos|Armando Armenta y Pixabay
  • El Dato: Las misas con el Papa se realizan sólo en fechas importantes, como Navidad o Semana Santa, aunque cada domingo hay misas en el Vaticano oficiadas por otros sacerdotes.

Puedes tomar un respiro en algunas de las zonas al aire libre del museo, donde también disfrutarás de algún bocadillo o es posible aprovechar para comprar uno de los múltiples souvenirs, aunque también esperar y adquirir algún recuerdo dentro de la Basílica de San Pedro, pues aquí encontrarás desde agua bendita, crucifijos, cadenas y pequeños dijes con alguna imagen religiosa de tu preferencia.

Ya con el atardecer en el horizonte, tu acceso al recinto católico más visitado del planeta te será más sencillo, evitarás las largas filas que se presentan por la mañana y a media tarde. La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita —como a la mayoría de las iglesias de Roma— y desde que das el primer paso dentro, sus dimensiones te deslumbrarán.

Turismo religioso en el corazón del Vaticano
Turismo religioso en el corazón del Vaticano Fotos|Armando Armenta y Pixabay

Sus cinco cúpulas profusamente ornamentadas acapararían todas las miradas, a no ser por el enorme baldaquino de bronce del altar mayor. Aquí merece la pena detenerse en la ventana de alabastro con la figura de una paloma que simboliza al Espíritu Santo y en las tumbas de los papas Pablo III (izquierda) y Urbano VIII (derecha).

La Pietà de Miguel Ángel (2) es otra de las obras imperdibles del recinto.