La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reconoció el trabajo legislativo y aseguró que es más que sólo la creación de leyes, es, dijo, la materialización de las aspiraciones del pueblo con justicia y equidad.
Destacó que la capital del país es pionera en la conquista de derechos y libertades para las mujeres, como resultado del trabajo legislativo que ha permitido una evolución en la protección y reconocimiento de sus derechos.
En Palacio Nacional, donde se reunieron 350 mujeres parlamentarias de 62 países, Brugada resaltó que ha observado la evolución de las leyes para visibilizar y corregir las desigualdades.

Cardenal Carlos Aguiar Retes dará misa en la Basílica de Guadalupe por muerte del Papa Francisco
Al participar en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias, la jefa de Gobierno capitalino sostuvo que gracias al trabajo de mujeres en el ámbito legislativo, hoy se gozan de derechos que antes parecían imposibles de alcanzar como el decidir sobre nuestros propios cuerpos, o la paridad en la representación política, donde resaltó que México ya cuenta con su primera mujer presidenta.
- 350 mujeres parlamentarias asistieron ayer
“Siempre lo he dicho, nuestro deber cuando se es legisladora o gobernante, es evitar que los hechos se burlen de nuestros derechos, y ahí hay un gran campo que tenemos que hacer, porque nuestras constituciones y leyes tienen hermosas ideas, y debemos hacerlas que se conviertan en derechos exigibles y justiciables, de esta manera no se quedarán encerradas en un texto jurídico”, apuntó.
Refirió que en la CDMX se da continuidad a la administración anterior, con el objetivo de construir una ciudad feminista y de cuidados que ponga en el centro a las mujeres y reconozca su trabajo y aportación al desarrollo del país.
La jefa de Gobierno destacó que en 2024 México alcanzó la paridad plena en sus órganos legislativos y en el Gabinete del Gobierno Federal; además de avances históricos en los 32 estados con 13 mujeres gobernadoras y 30 por ciento de presidentas municipales.
“Legislar es mucho más que crear leyes, es la materialización de las aspiraciones de nuestros pueblos con justicia y equidad, así que siempre he dicho que nuestro deber cuando se es legisladora o gobernante, es evitar que los hechos se burlen de nuestros derechos”, dijo.
En el presídium, acompañaron a la jefa de Gobierno la Presidenta Claudia Sheinbaum; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña; y el secretario general de la Unión Interparlamentaria, Martín Chungong.