Refuerzo legal contra desapariciones

Claudia Sheinbaum presenta reformas contra desapariciones: Plataforma Única de Identidad, y alerta nacional

Claudia Sheinbaum presenta reformas para combatir la desaparición forzada, incluyendo la creación de la Plataforma Única de Identidad y una alerta nacional inmediata

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo.
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la Mañanera del Pueblo. Foto: Eduardo Cabrera (La Razón)

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas que contemplan las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. El objetivo es facilitar y ampliar las investigaciones para combatir el delito de desaparición, incluyendo la creación de una Plataforma Única de Identidad.

Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Uno de los cambios más importantes es la creación de la Plataforma Única de Identidad, una base de datos que permitirá a las autoridades avanzar en la búsqueda de personas. Además, se implementará una alerta inmediata en todo el país en caso de desaparición.

¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que en el caso de la investigación relacionada con delitos de alto impacto como la desaparición, estén todas las bases de datos disponibles para la búsqueda.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que estas reformas permitirán el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares. También facilitarán la participación ciudadana en la búsqueda, agilizarán la respuesta ante denuncias de desaparición y fortalecerán a las Fiscalías estatales.

Buscamos garantizar la atención inmediata ante cualquier denuncia de desaparición para hacer más eficiente la búsqueda de personas con tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional
Ernestina Godoy, consejera jurídica

Las reformas incluyen las siguientes acciones principales:

  • Creación de la Plataforma Única de Identidad.
  • Incorporación de la CURP como mecanismo de identidad oficial, con fotografía y huellas dactilares, de uso obligatorio en registros administrativos y con capacidad de consultas en tiempo real.
  • Sanciones a servidores públicos por omisiones en la generación, actualización y compartición de información.
  • Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas, con apertura inmediata de carpetas de investigación y un plazo de 180 días para su integración.
  • Fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Forenses, bajo la gestión de la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Mayor capacidad para fiscalías en tareas de búsqueda e investigación.
  • Involucramiento del sector privado en la generación y compartición de información útil para la localización de personas.
  • Aumento de penas para quienes cometan el delito de desaparición forzada o desaparición cometida por particulares.
  • Refuerzo de la Comisión Nacional de Búsqueda.
  • Creación del Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas.

am

Temas: