INAH y SRE

México recupera más de 2 mil piezas arqueológicas del extranjero en primeros meses del gobierno de Sheinbaum

De la Fuente destacó el compromiso de la administración con la recuperación del patrimonio nacional, gracias al trabajo conjunto de la Consejería Jurídica de la SRE

Durante los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, México ha recuperado 2,042 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Durante los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, México ha recuperado 2,042 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, informó el canciller Juan Ramón de la Fuente. Foto: SRE

Durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el país ha recuperado 2 mil 42 piezas arqueológicas que se encontraban en el extranjero, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

“Durante estos primeros meses, a través de la Consejería Jurídica de la Cancillería, hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido”, aseguró el titular de la SRE.

En un acto celebrado en el Museo de Antropología, para dar a conocer la restitución de una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, De la Fuente destacó que continuará este esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional, con diferentes dependencias y la participación de las distintas representaciones de México en el exterior.

Sheinbaum impulsa la recuperación del patrimonio cultural y refuerza presencia diplomática para ampliar el programa

“La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas”, aseguró.

Con estas restituciones, explicó el canciller, se ha “enriquecido la perspectiva que, desde ahora, tenemos, de la enorme riqueza de nuestras culturas originarias”.

En referencia a la pieza presentada en el museo de Antropología, consideró que “representa un valor, particularmente importante, para la cronología de la influencia de la cultura olmeca en esta zona del altiplano”.

Agradeció al equipo de la Consejería Jurídica de la SRE por hacer “toda la tramitología para poder ir regresando estas piezas que son testimonio de la grandeza de nuestras culturas, y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad, y mantener muy presente la grandeza de las culturas originarias de nuestras tierras”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FBPT

Temas: