Nuevos apoyos para mejorar tu casa

‘Vivienda para el Bienestar’: Materiales que se otorgarán de manera GRATUITA| Lista completa

El preregistro se encuentra abierto, por lo que debes ser beneficiario para poder obtener esta mejora a tu vivienda

Materiales que puedes obtener de manera gratuita en vivienda para el Bienestar
Materiales que puedes obtener de manera gratuita en vivienda para el Bienestar Foto: Especial

El programa “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y la Secretaría de Bienestar, ofrece apoyos directos en especie a las personas que más lo necesitan para mejorar sus viviendas.

A partir del mes de junio, las personas que hayan sido seleccionadas para este programa pueden comenzar a recibir materiales de construcción gratuitos, los cuales se entregan directamente en los domicilios de las familias beneficiarias.

Pero ¿qué tipo de materiales incluye este apoyo? Aquí te compartimos la lista oficial publicada por la Secretaría del Bienestar para que sepas qué puedes solicitar y cómo aprovechar este programa federal.

¿Qué materiales entrega el programa Vivienda para el Bienestar?

De acuerdo con la información oficial compartida por el gobierno a través de sus redes sociales, los materiales se entregan a las personas beneficiarias, sin embargo, no está claro cuáles son los filtros para poder solicitarlos, pero pueden incluir:

  • Tinaco
  • Biodigestor
  • Pintura
  • Calentador solar
  • Captador pluvial
  • Paquete de cemento
  • Paquete de piso firme
  • Paquete de techo firme
  • Cuarto dormitorio de 4x3
  • Panel solar

Estos materiales se entregan de forma gratuita, sin intermediarios ni gestores, y su distribución es supervisada directamente por personal de Bienestar y la CONAVI para evitar irregularidades.

¿Cómo saber si recibirás estos apoyos?

La entrega de materiales está dirigida a personas que ya fueron seleccionadas como beneficiarias del programa. En caso de haber sido aprobadas, las autoridades te contactarán directamente y se te informará sobre:

  • El tipo de apoyo que recibirás (según diagnóstico técnico)
  • El calendario de entrega
  • La forma en la que se realizará la intervención (por autoconstrucción o con asistencia técnica)

Si no sabes si fuiste seleccionada o seleccionado, puedes acudir a tu módulo del Bienestar más cercano o estar atenta a las visitas del personal acreditado.

¿Puedo elegir qué materiales me dan?

Es importante mencionar que los materiales podrían ser asignados después de que se haga una evaluación para determinar en qué condición se encuentra la vivienda y qué necesita, estas serán determinadas por técnicos especializados. Por ejemplo:

  • Si tu techo es de lámina deteriorada, te entregarán nuevas láminas o cemento para losa.
  • Si no tienes baño, podrías recibir WC, lavabo y conexiones hidráulicas.
  • Si el piso de tu casa es de tierra, podrías recibir material para colocar un piso firme.

Esto garantiza que el apoyo se adapte a tus necesidades reales y se use eficientemente.

¿Tiene costo el trámite?

No. El programa es completamente gratuito. Las autoridades han reiterado que no debes pagar nada por los materiales ni por el transporte. Si alguien te pide dinero a cambio de registrarte o acelerar el trámite, repórtelo de inmediato.

Temas: