El alertamiento por del huracán Erick que se acerca a costas mexicanas ha pasado de color amarillo a naranja, elevando la probabilidad de que su impacto en los estados de Oaxaca y Guerrero sea como categoría 3.
En conferencia de prensa a este medio día, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que a este medio día, el meteoro ya se ubica a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y con una velocidad de desplazamiento hacia el noroeste de 15 kilómetros por hora.
“De acuerdo con el último pronóstico meteorológico, Erick podría evolucionar hasta huracán de categoría 3 el día de mañana a las 6 de la mañana, para posteriormente estar ingresando a tierra entre Oaxaca y Guerrero en el transcurso del mismo día jueves 19 de junio… Derivado de la intensificación del ciclón tropical, se pasa de alertamiento color amarillo, es decir, peligro medio, a color naranja, peligro alto”, alertó.

Gobierno de Sheinbaum alista demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación
De acuerdo con el sistema de alerta temporada por ciclones tropicales, se considera que el huracán se encuentra en este momento en fase de acercamiento, en color naranja, identificándose el peligro alto al sur y sureste de Guerrero, suroeste de Oaxaca; en color amarillo, peligro medio, sur de Oaxaca, centro, este y sureste de Guerrero.
Debido a la situación, pidió a la población mantenerse alerta a la información de las autoridades y permanecer en un lugar seguro, evitar salir de casa, así como no arrojar objetos en la calle, ni arriesgue sus vidas al intentar cruzar corrientes de agua, evitar tocar postes, cajas de luz o cables de energía.
También llamó a evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas ya que se corre el riesgo de ser arrastrado por las corrientes de agua.
“Si se habita en laderas o barrancas y observa grietas, hundimientos, inclinación de árboles o flujo de agua en las laderas, evacuar inmediatamente e informar a Protección Civil de su localidad. Ubicar los refugios temporales cercanos, evitar la navegación marítima y vigilar los amarres de las embarcaciones. Bajo ninguna circunstancia permanecer en las embarcaciones. Si las autoridades solicitan evacuar, realizarlo de inmediato”, instó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
LMCT