Critica reforma a ley en materia de desaparición

“Falta a ley de desaparición sensibilidad”

La activista resaltó que por ahora realizará un alto en su actividades para localizar a desaparecidos para abocarse a la labor judicial y aprovechará momentos libres para hallar a su hermano, Roberto

La activista y jueza electa de Sinaloa, Delia Quiroa, recibió su constancia de mayoría la tarde del pasado jueves.
La activista y jueza electa de Sinaloa, Delia Quiroa, recibió su constancia de mayoría la tarde del pasado jueves. Foto›Cuartoscuro

La jueza electa de distrito en Sinaloa y mujer buscadora, Delia Quiroa, criticó la reciente aprobada reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, al señalar que se encuentra alejada de los intereses de los colectivos defensores de los Derechos Humanos.

“Le falta mucha sensibilidad y le falta más participación de las familias, tienen que escuchar a las familias porque nosotros somos los que andamos en campo, nosotros somos los que vamos y encontramos los restos, entonces sí les hace falta más a nuestras autoridades escuchar más a los colectivos”, indicó.

Entrevistada por medios de comunicación tras la entrega de la constancia que la acredita como jueza electa, Quiroa resaltó que existieron propuestas para enriquecer esta reforma que no fueron escuchadas; fuera de ésta, dijo, quedaron iniciativas como la existencia de una bodega de resguardo de restos óseos a nivel nacional o dotar a los jueces de las facultades para indagar casos de desaparición forzada.

  • El Dato: De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en México hay 125 mil 287 personas desaparecidas; 90 por ciento es desde 2006.

La activista resaltó que por ahora realizará un alto en su actividades para localizar a desaparecidos para abocarse a la labor judicial y aprovechará momentos libres para hallar a su hermano, Roberto.

“Yo creo que ahorita tengo que enfocarme en este compromiso que adquirí, sacarlo adelante, capacitarme, lo mejor que yo pueda y desempeñar un buen papel. Claro que yo quisiera seguir buscando y en mis momentos que no interfiera con mi labor como jueza seguiré buscando a mi hermano hasta encontrarlo”, dijo.

Sobre el clima de inseguridad que prevalece en Sinaloa, la juzgadora electa dijo tener temor, pues existen enfrentamientos armados incluso en zonas cercanas a su domicilio, por ello, adelantó que valorará contar con escoltas como ocurre con jueces del Estado de México, Jalisco y Tamaulipas.

“Si yo llego a detectar alguna vulnerabilidad o una amenaza directa hacia mi persona sí voy a tener que solicitar seguridad”, manifestó.