Ante las críticas contra la Cuarta Transformación, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que opositores de partidos que antes gobernaron el país están molestos porque el movimiento no ha llegado para “robar”.
Al encabezar la inauguración del Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos, Veracruz, la mandataria expuso un recuento de lo que denomina las “transformaciones” que ha vivido México, donde la más reciente inició el sexenio pasado, que describió como un periodo de “cambio profundo, pacífico, electoral” donde se dejó de “gobernar para unos cuantos”.
“Se dejó de gobernar para unos cuantos y ahora somos gobiernos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México y tenemos principios en el gobierno, tenemos causas. No llegamos a gobernar para administrar, no llegamos al gobierno para robar, no. Llegamos al gobierno para servir al pueblo, esa es la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Y esos principios es lo que no les gusta a los que gobernaban antes, por eso llenan de mentiras, de odio”Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
Recurso público es para el pueblo, asegura Sheinbaum
En su discurso, recalcó que el objetivo es dar acceso a servicios a quienes menos tienen y que pertenecen a sectores “históricamente olvidados”.

Beca Rita Cetina: Fecha en la que REGRESAN los pagos a los alumnos
“Los principios son muy claros. Nosotros gobernamos para para todas y para todos, pero por el bien de todos, primero los pobres. Ese es un principio irrenunciable de la Cuarta Transformación. Ese principio se ve aquí en este hospital”, dijo.
Así, insistió en que el recurso público es para la población y “no le pertenece a nadie”; por ello, se destina a programas como los que ya se ofrecen por medio de pensiones, así como proyectos de salud, educación, vivienda e infraestructura.
“El gobernante debe vivir en la justa medianía. Ese es un principio juarista que reivindicamos en la transformación”, dijo.
Seguro Popular “no funcionó”, fue “puro negocio”
Al hablar del modelo de salud impulsado para también garantizar el acceso a personas sin derechohabiencia, mencionó que los esquemas planteados en anteriores gobiernos no funcionaron, como lo fue el Seguro Popular, de lo cual puso como ejemplo el hospital inaugurado este domingo y que tardó más de una década en ser construido.
“El modelo anterior no funcionó. El llamado Seguro Popular en realidad fue puro negocio, y la mejor demostración es este hospital, que no pudieron ni siquiera avanzar en su construcción. Lo que ahora defendemos es el derecho al acceso a la salud del pueblo de México y eso es el IMSS Bienestar, es derecho a la salud, es el respeto y la conclusión y el desarrollo del cuarto constitucional”, dijo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
cehr