En un revés a las primeras acciones ejecutivas de Donald Trump, la jueza federal Loren L. AliKhan ha bloqueado temporalmente parte de los planes de la administración republicana para “congelar” pagos de subvenciones federales, préstamos y financiación de programas sociales en Estados Unidos.
Se trata de una pausa vigente hasta las 17:00 horas del lunes 3 de febrero, con la que la juzgadora bloquea la instrucción de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB, por sus siglas en inglés) para detener los desembolsos; no obstante, la medida ha provocado confusión, pues hay poca claridad sobre su alcance e impacto en programas como Medicaid.
Jueza frena medida antes de entrar en vigor este 28 de enero
Apenas el pasado lunes 27 de enero, la oficina presupuestaria había ordenado a las agencias gubernamentales, a través de un memorando, poner en pausa temporal “el desembolso de toda la asistencia financiera federal” a partir de las 17:00 horas —16:00 horas en México— de este 28 de enero, lo que podría haber afectado a programas sociales que dirigidos a millones de estadounidenses.
El documento, firmado por Matthew J. Vaeth, director interino de la OMB, señalaba que la medida buscaba “poner fin a lo “wokeness” y al “uso del gobierno como arma”.
“El uso de recursos federales para promover la equidad marxista, la transexualidad y las políticas de ingeniería social del nuevo pacto verde es un desperdicio de dinero de los contribuyentes que no mejora la vida cotidiana de quienes servimos”, menciona el documento.

Trump busca ser un “buen administrador”, afirma la Casa Blanca
En su primera conferencia de prensa como secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt defendió la “congelación” de todas las subvenciones y préstamos de las agencias federales.
Al respecto, mencionó que Donald Trump buscar ser un “buen administrador” del dinero público, al asegurarse de que no hayan más fondos para la "transexualidad ” y lo “wokeness” —cuya traducción literal es "progresismo".
Por otra parte, la Casa Blanca dijo que la pausa no afectaría los pagos del Medicare para las personas de la tercera edad o “la asistencia proporcionada directamente a las personas”, como algunos programas de asistencia alimentaria y bienestar para los pobres.
En un segundo memorando publicado ese martes, la Casa Blanca señaló que los fondos para Medicaid, agricultores, pequeñas empresas, asistencia de alquiler y el programa preescolar Head Start continuarían sin interrupción.
cehr