¡Muy interesante!

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 24 de marzo?

Las efemérides son fechas en el calendario que nos permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia; estas se conmemoran este 24 de marzo

Estas son las efemérides de hoy, 24 de marzo.
Estas son las efemérides de hoy, 24 de marzo. Foto: La Razón

Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 24 de marzo.

Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia.
Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia. ı Foto: Adobe Stock

Toma nota, porque este 24 de marzo recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuáles son las efemérides de hoy 24 de marzo?

Un día como hoy, 24 de marzo, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.

Efemérides

  • 1603: Jacobo VI accede al trono de Inglaterra e Irlanda, dándose así la Unión de las Coronas
  • 1808: La ciudad de Valladolid (España) se amotina en contra de las políticas de Manuel Godoy, destrozando su retrato y arrojando los restos al río Pisuerga
  • 1814: En España, Fernando VII entra para hacerse cargo del Gobierno tras la guerra de la Independencia Española
  • 1860: En el castillo Edo (Japón), tiene lugar el incidente de Sakuradamon, donde un grupo de ronin decapita a Ii Naosuke
Un día como hoy, pero de 1982, se incendio la Cineteca Nacional.
Un día como hoy, pero de 1982, se incendio la Cineteca Nacional. ı Foto: Cortesía Canal Once
  • 1917: En Lima (Perú), se funda la Pontificia Universidad Católica del Perú
  • 1933: El Reichstag vota otorgar plenos poderes a Adolf Hitler
  • 1942: El cuadro La ronda de noche de Rembrandt es trasladado para evitar que caiga en manos de los nazis
  • 1965: Las imágenes de la sonda lunar Ranger 9 se transmiten en vivo por televisión
  • 1982: En México, se produce el incendio que destruye la Cineteca Nacional
  • 1999: La OTAN inicia la campaña de bombardeos sobre objetivos en Yugoslavia
Un día como hoy, pero de 1999, la OTAN inició una campaña de bombardeos sobre Yugoslavia.
Un día como hoy, pero de 1999, la OTAN inició una campaña de bombardeos sobre Yugoslavia. ı Foto: X @KanekoaTheGreat

Nacimientos

  • 771 a. C.: los gemelos Rómulo y Remo, fundadores de Roma
  • 1188: Fernando de Flandes, aristócrata portugués
  • 1490: Georgius Agricola, minerólogo alemán
  • 1607: Michiel de Ruyter, almirante neerlandés
  • 1628: Sofía de Brunswick, reina de Dinamarca y Noruega
  • 1756: Franziska Lebrun, cantante y compositora alemana
  • 1775: Pauline Auzou, pintora francesa
  • 1829: Vicente Barrantes, poeta y bibliófilo español
  • 1891: Serguéi Ivánovich Vavílov, físico soviético
  • 1908: Jorge González Camarena, muralista mexicano
El mural "Presencia de América Latina" de Jorge González Camarena.
El mural "Presencia de América Latina" de Jorge González Camarena. ı Foto: Flickr Keith Ewing

Fallecimientos

  • 752: Esteban II, papa electo durante tres días
  • 1603: Isabel I, la Reina Virgen, reina inglesa
  • 1809: Vicente Antonio de Castro, cirujano cubano, primero en Cuba en introducir la anestesia por vía oral para las operaciones quirúrgicas
  • 1869: Antoine-Henri Jomini, general francés
  • 1916: Enrique Granados, compositor español, asesinado junto a su esposa
  • 1980: Óscar Romero, religioso salvadoreño, asesinado
  • 1996: Lola Beltrán, cantante mexicana
  • 2002: César Milstein, bioquímico argentino, premio nobel de medicina en 1984
  • 2016: Johan Cruyff, entrenador y futbolista neerlandés
  • 2020: Ignacio Trelles, futbolista y director técnico mexicano
La cantante mexicana Lola Beltrán.
La cantante mexicana Lola Beltrán. ı Foto: Wikimedia

Conmemoraciones mundiales

  • Día Mundial de la Tuberculosis
  • Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas
Hoy se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.
Hoy se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas. ı Foto: La Razón (con Meta IA)

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: