De cultura general

Efemérides de hoy: ¿Qué se celebra el 11 de junio?

Las efemérides son fechas en el calendario que nos permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia; estas se conmemoran este 11 de junio

Estas son las efemérides de hoy, 11 de junio.
Estas son las efemérides de hoy, 11 de junio. Foto: La Razón

Cada día en el calendario nos recuerda a algún momento único en la historia. Ya sea porque coincida con el nacimiento o fallecimiento de una persona importante, o porque marca el aniversario de un hecho de gran trascendencia. Es el caso de las efemérides de hoy, 11 de junio.

Las efemérides son aquellas fechas en el calendario que permiten recordar eventos importantes en el curso de la historia nacional o internacional, así como conmemorar fechas con una intención social o política, a lo cual se suman gobiernos y organizaciones.

Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia.
Las efemérides aluden a fechas importantes en la historia. ı Foto: Adobe Stock

Toma nota, porque este 11 de junio recordamos el nacimiento y partida de estas personalidades, así como estas conmemoraciones nacionales e internacionales y algunos aniversarios históricos.

¿Cuáles son las efemérides de hoy 11 de junio?

Un día como hoy, 11 de junio, se conmemoran algunos hechos de gran relevancia para la historia de México y algunos acontecimientos importantes a nivel mundial. Estas son las efemérides de hoy.

Efemérides

  • 1509: Enrique VIII de Inglaterra se casa con Catalina de Aragón; este matrimonio desencadenó posteriormente la Reforma Protestante al romper con Roma
  • 1641: Un fuerte terremoto destruye Caracas (Venezuela), con un saldo estimado de más de 10 000 víctimas
  • 1895: Se celebra en Francia la primera carrera de automóviles de la historia, de París a Burdeos y regreso
  • 1935: Edwin Armstrong presenta públicamente la radio en frecuencia modulada (FM) por primera vez, en Nueva Jersey, EU
  • 1943: La isla italiana de Pantelleria se rinde tras 19 días de bombardeos aéreos aliados, siendo la primera rendición exclusivamente por aire
  • 1955: Se produce el desastre de Le Mans en Francia, cuando un accidente de coche mata a 82 espectadores y al piloto Pierre Levegh
  • 1962: Tres presos —Frank Morris y los hermanos Anglin— escapan de la prisión de Alcatraz y nunca son encontrados
  • 1963: En EU, la Universidad de Alabama es desegregada tras la intervención del gobernador George Wallace; Vivian Malone y James Hood ingresan como primeros estudiantes negros
  • 2003: En México se promulga la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, estableciendo mecanismos legales contra la discriminación

Nacimientos

  • 1864: Richard Strauss, director de orquesta y compositor alemán
  • 1880: Jeannette Rankin, política, feminista y pacifista estadounidense
  • 1899: Yasunari Kawabata, novelista japonés, premio Nobel de Literatura
  • 1910: Jacques Cousteau, oceanógrafo y explorador francés
  • 1922: Erving Goffman, sociólogo y escritor canadiense
  • 1937: Robin Warren, médico australiano, premio Nobel de Medicina
  • 1949: Denisse de Kalafe, cantante y compositora mexicana de origen brasileño
  • 1958: Rafael Sánchez Navarro, actor mexicano
  • 1969: Peter Dinklage, actor estadounidense
  • 1985: Violeta Isfel, actriz mexicana

Fallecimientos

  • 2001: Amalia Mendoza, cantante mexicana
  • 2023: Rubén Moya, actor de doblaje mexicano
  • 1957: Vito Alessio Robles, historiador y académico mexicano
  • 1992: Rafael Orozco Maestre, cantautor colombiano
  • 1985: Karen Ann Quinlan, figura clave en el debate sobre la eutanasia en EU
  • 2001: Timothy McVeigh, terrorista estadounidense responsable del atentado de Oklahoma
  • 2012: Teófilo Stevenson, boxeador cubano, ícono del deporte amateur
  • 1974: Eurico Gaspar Dutra, presidente de Brasil
  • 1934: Lev Vygotski, psicólogo soviético fundamental en pedagogía moderna
  • 1999: DeForest Kelley, actor de Star Trek

Conmemoraciones mundiales

  • Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de próstata
  • Día Internacional del Juego

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Temas: