Prometen cero impunidad

Investigan a servidores públicos por filtración de datos de víctimas del feminicida de Iztacalco

Lo anterior ocurrió después de que se revelara que el acusado logró entablar comunicación, desde el Reclusorio Oriente, con el familiar de una de sus víctimas

Investigan a servidores públicos por filtración de datos de víctimas del feminicida de Iztacalco.
Investigan a servidores públicos por filtración de datos de víctimas del feminicida de Iztacalco. Foto: Especial.

La abogada de una mujer sobreviviente del feminicida de Iztacalco, Erendali Trujillo, afirmó que la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos inició una investigación, para dar con los responsables de la filtración de datos de las víctimas del caso.

“Ella se comprometió a dar atención a las investigaciones: carpeta de investigación contra servidores públicos, que ya se inició por la filtración de datos de las víctimas. Ahorita se inició una, que van a derivar para a todas las demás para ver qué servidor público la filtró”, dijo la abogada después de una reunión con Bertha María Alcalde Luján, fiscal capitalina.

Detalló que la fiscal se comprometió a abordar las omisiones que se han cometido en el caso, para lograr hacer justicia por las víctimas. Explicó que en la investigación habrá cero impunidad y se llegará hasta las últimas consecuencias, según lo prometido por la fiscal de la CDMX.

Lo anterior ocurrió después de que se revelara que el acusado logró entablar comunicación, desde el Reclusorio Oriente, con el familiar de una de sus víctimas. El contacto ocurrió un día antes de que se diera a conocer su deceso a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, el pasado 14 de abril del 2025.

Erendali Trujillo indicó que hay pendiente una prueba pericial sobre la muerte del feminicida de Iztacalco, por lo que la defensa va a esperar el resultado para conocer la mecánica del hecho. Ratificó que el fallecimiento del agresor ocurrió a causa de un traumatismo craneoencefálico.

“La causa de muerte es traumatismo craneoencefálico. Falta una pericial que se está trabajando. Los resultados del químico-toxicológico y el dictamen de criminalística, este dictamen es importante, porque es el que va hacer la mecánica del hecho”, dijo en entrevista a medios.

JVR

Temas: