Política de Trump

México pide a EU respetar procesos migratorios tras redadas contra inmigrantes en Los Ángeles

México se pronuncia sobre operativos de agentes federales de migración en Los Ángeles, durante los que han sido detenidos migrantes e diversas nacionalidades, entre ellos mexicanos

SRE llama a respetar procesos migratorios ante detenciones de migrantes en Los Ángeles.
SRE llama a respetar procesos migratorios ante detenciones de migrantes en Los Ángeles. Foto: AP

Ante las detenciones de personas migrantes durante operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) en Los Ángeles, California, México ha pedido a Estados Unidos respetar los procesos migratorios.

El pronunciamiento del gobierno mexicano sucede en medio de la segunda jornada de protestas y enfrentamientos en calles del santuario para migrantes, que estallaron la detención de 44 indocumentados durante redadas contra inmigrantes en Los Ángeles.

Según declaraciones del cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, a Los Angeles Times, entre los detenidos hay al menos 11 mexicanos y que uno de los centros de detenciones parecía “estar a toda su capacidad” tras las redadas.

No obstante, más temprano en un mensaje en video, Gutiérrez reportó que “poco menos de 50 personas inmigrantes” han sido detenidas, la mayoría mexicanos.

SRE brinda asistencia consular a mexicanos detenidos en Los Ángeles

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó su “profunda preocupación” por la detención de mexicanos durante las operaciones del ICE, e informó que brinda asistencia y protección consular a connacionales detenidos “para garantizar que reciban asesoría legal adecuada y un trato justo”.

La Cancillería lanzó un "llamado respetuoso pero firme" para que las autoridades estadounidenses se apeguen al debido proceso en todos los procedimientos migratorios, “en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de derecho”, y subrayó su inconformidad con las operaciones del ICE que, señaló, “criminalizan la migración” y ponen en riesgo a las comunidades mexicanas en Estados Unidos.

Trump ordena movilizar 2,000 elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles

Mientras tanto, Donald Trump ordenó desplegar a dos mil elementos de la Guardia Nacional en Los Ángeles para hacer frente a las protestas contra las operaciones migrantes, que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, considera “esenciales para detener y revertir la invasión de delincuentes ilegales a Estados Unidos”.

A través de Truth Social, el presidente republicano criticó al gobernador de California, Gavin Newsom, y a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por su respuesta a las protestas.

“Si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todos saben que no pueden, entonces el gobierno federal intervendrá y resolverá el problema, DISTURBIOS Y SAQUEADORES, ¡¡¡como debe resolverse!!!" escribió.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo. Recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

cehr

Temas: