La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre un temporal de lluvias que afectará al Valle de México durante los próximos días, lo que incluye a la Ciudad de México, Estado de México.
Este fenómeno traerá lluvias continuas, intensas y con posibilidad de tormentas eléctricas, lo que ha encendido las alertas de Protección Civil en toda la región.
¿Qué zonas se verán más afectadas?
El Valle de México incluye:
- Ciudad de México
- Estado de México
Las lluvias se presentarán de manera más persistente en las zonas poniente, sur y oriente de la capital, como Álvaro Obregón, Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.
En el Estado de México, municipios como Ecatepec, Naucalpan, Toluca y Nezahualcóyotl también registrarán lluvias importantes.
¿Qué es un temporal de lluvias?
Un temporal se refiere a la presencia prolongada de precipitaciones durante varios días seguidos, generalmente asociadas a sistemas de baja presión o entrada de humedad constante desde el océano. En este caso, el temporal será consecuencia de:
- Canales de baja presión sobre el centro del país.
- Entrada de humedad desde el Golfo de México y el Pacífico.
- Influencia de una vaguada monzónica, que suele intensificar la lluvia.
¿Cuándo comenzará el temporal?
El temporal está previsto que comience el próximo miércoles 11 de junio pero su intensidad aumentará y se extenderá por varios días, según el pronóstico de Conagua. Se esperan lluvias particularmente fuertes por las tardes y noches, con chubascos ocasionales en la madrugada y mañanas.
¿Qué tipo de lluvias se esperan?
- Lluvias fuertes a muy fuertes, de 25 a 75 mm en un día.
- Tormentas eléctricas frecuentes.
- Rachas de viento de hasta 50 km/h.
- Posible caída de granizo en zonas altas de la capital y el Edomex.
Esto puede provocar inundaciones urbanas, caída de árboles y afectaciones al tránsito.
¿Cuándo lloverá y en qué horarios?
- Las lluvias serán vespertinas y nocturnas, es decir, entre las 4 de la tarde y las 10 de la noche.
- Algunos días también se prevé lluvia ligera por la mañana, especialmente en las zonas altas y boscosas.
Este temporal podría prolongarse durante toda la semana, con mayor intensidad a mitad y fin de semana.
Es importante que sepas que este temporal es una consecuencia de los dos fenómenos climatológicos que se encuentran en el Océano Pacífico, es decir de ‘Bárbara’ y ‘Cosme’.
No olvides mantenerte informado mediante los anuncios que haga la Conagua para que conozcas el próximo pronóstico y cuándo puede terminarse este temporal de lluvias.