El presidente de Estados Unidos Donald Trump aclaró que es “falso” que haya decretado alguna excepción a su política de aranceles recíprocos globales, como reportaron agencias a propósito de semiconductores y electrónicos, y aseguró que ningún país que dé un mal trato a Washington se salvará de esta medida.
A través de una publicación en Truth, Trump negó que se haya acordado exentar a computadoras, teléfonos y semiconductores de la lista de productos que estarán sujetos a su política de aranceles recíprocos globales.

Explicó que estos productos solo fueron relocalizados a otra categoría para analizar cómo estos quedarán sujetos a los gravámenes, con base en un análisis exhaustivo de toda su cadena de producción.

Este es el precio del dólar HOY miércoles 23 de abril de 2025
Además, destacó que, pese a que estos productos fueron relocalizados, aun así quedaron sujetos a los aranceles existentes del 20 por ciento que impuso a China con el objetivo de presionar para acelerar el control del fentanilo.

Por lo anterior, acusó que hubo una campaña de “noticias falsas” (“fake news”) en torno a la supuesta exclusión de electrónicos en su política arancelaria.
“El viernes no se anunció ninguna ‘excepción’ arancelaria. Estos productos están sujetos a los aranceles existentes del 20% sobre el fentanilo, y sólo se están moviendo a una categoría arancelaria diferente”, escribió Trump en Truth.
“Los medios de fake news saben esto, pero se niegan a informarlo. Estamos echando un vistazo a los semiconductores y a TODA LA CADENA DE SUMINISTRO DE ELECTRÓNICA en las próximas investigaciones arancelarias de Seguridad Nacional”, abundó.

En el mismo sentido, reiteró que esta medida, y todas las que están relacionadas con la imposición de gravámenes, han sido impulsadas con el objetivo de favorecer la producción estadounidense por encima de la de otros países como China.
Lo anterior a causa de que, insistió, Pekín ha tratado mal a Washington. “No seguiremos siendo los rehenes de otros países, especialmente de naciones hostiles como China”.
Asimismo, Trump detalló que su gobierno sigue avanzando en la implementación de nuevas políticas económicas que favorecerán a Estados Unidos, como recortes fiscales y regulatorios, los cuales, explicó, buscan crear empleos y fortalecer la manufactura nacional.
“La Edad Dorada de Estados Unidos se traducirá en más empleos y mejor pagados, así como fabricar productos en nuestro país”, concluyó el republicano.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am